martes, 31 de mayo de 2016

Características del producto

La pintura poliuretana proporciona gran acabado y brillo. Posee pigmentos que resisten la luz ultravioleta, a los cambios de temperatura e intemperie. Además, esta pintura es muy resistente químicamente (ácidos, solventes, aceites, combustibles, etc.) y flexible.


Partida arencelaria para ingresar el producto a Chile: 32.09.90.10                                                  

Rendimiento: 54 m2/gl

Vida útil de mezcla: 8 horas

Tiempo de secado: 1-6 horas

No requiere disolvente

Cada tambor contiene 17.60lt

Dimensiones de cada tambor: Altura 37.50cm/ Diámetro 30cm

Densidad: 1.05-1.08 kg/dm3

Viscosidad: 7-9 dpas


Colores: Los colores pueden variar según requerimiento del cliente. Sin embargo, los colores básicos son:


lunes, 30 de mayo de 2016

Pinturas poliuretanas: Mercancia peligrosa

COMPOSICIÓN
Componentes: alcohol bencílico, xileno, butanol N, etilbenceno, resina Epoxi

IDENTIFICACION DE RIESGOS
Los vapores pueden causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. El frecuente o continuo contacto con la piel causa irritación y posible dermatitis. Además, producto es altamente inflamable debido a la presencia de los químicos mencionados anteriormente.

ALMACENAJE Y MANIPULACION
·         Seguridad durante la manipulación: evitar el contacto con la piel y ojos. Cuando se manipula, no comer, beber o fumar
·         Protección contra el fuego y explosión: mantener apartado de fuentes de ignición.
·         Almacenamiento: mantener el producto en un sitio ventilado, seco y en contenedores cerrados. Mantener alejado de agentes oxidantes y ácidos.

ESTABILIDAD  Y REACTIVIDAD
·         Reacciones peligrosas: Evitar materiales como ácidos minerales, ácidos orgánicos, agentes oxidantes.
·         Precaución: N-Nitrosamina puede ser formada en contacto con ácidos nitrosos, estos so poderosos agentes cancerígenos

INFORMACION TOXICOLOGICA
La inhalación de vapores de disolventes puede provocar tos, dolores de cabeza, vértigo, nauseas, vómitos y somnolencia. Si existe un frecuente contacto con la piel puede causar irritación y posible dermatitis.
 





PICTOGRAMAS NECESARIOS




domingo, 29 de mayo de 2016

FODA del país a exportar


Se escogió Chile ya que se encuentra dentro de la lista de principales países a lo que exporta el Perú, además el crecimiento de las exportaciones a ese país ha sido positiva e importante.




Chile como principal fortaleza tiene su alto crecimiento económico y el aeropuerto de Santiago de Chile que tiene mangas especializadas así como tecnología moderna en sus instalaciones. También, cuenta con un puerto especializado que posee 4 terminales (mercancía a granel, mercancía general, mercancía peligrosa, mercancía unitarizada) que está localizado en San Antonio. Por otro lado, posee grandes oportunidades ya que está invirtiendo en infraestructura en cuento a su red aérea. Así mismo, está negociando este año con países africanos en donde se demandan productos latinos para futuras exportaciones.

En contraste, presenta como debilidad los conflictos sociales internos y algunos conflictos con países por vecinos de este como es el caso de Perú (conflicto limítrofe) y el caso de Bolivia (conflicto de negación de contrato). En suma a esto, Chile tiene como amenaza directa a Brasil, ya que este es el principal competidor en cuanto al nivel comercial y económico. Para finalizar, la desaceleración económica mundial también amenaza al crecimiento económico de Chile ya que este tiene alianzas comerciales con países en crisis como es el caso de China.






Conavre


Nuestro principal cliente es la empresa CONAVRE. Esta es una empresa fundada en el año 1983 que en principio construía embarcaciones para pesca y luego ha ido diversificando su servicio. Hoy en día, cuenta con tres rubros bien definidos: Naval, Industrial y Pintado.

Para poder realizar el servicio de pintado de embarcaciones navieras es necesario contar con proveedores de pinturas de alta calidad. Frente a esto, CONAVRE nos ha solicitado la importación de nuestro producto a su país pidiéndonos una cotización del producto requerido para poder cumplir sus funciones. 

CONAVRE es una empresa altamente reconocida en Chile por su servicio de pintado ya que cuenta con tecnología de punta y maquinaria especializada según el tipo de embarcación. El sistema utilizado para el pintado es de pistolas Airless Spray (atomización de aire) que permite optimizar la aplicación en alta calidad, obteniendo terminaciones finas. Esta empresa utiliza pinturas de poliuretano (como es el caso de nuestro producto a exportar) y pinturas para metales en general.






sábado, 28 de mayo de 2016

FODA del producto


Nuestro producto analizado es Pintura Poliuretana para barco. La principal fortaleza de este producto es su valoración en el mercado por ser un adhesivo y sellador que resiste a la humedad y a los químicos. En suma a esto, este producto es resistente a hongos y bacterias, lo que genera que pueda ser transportado por vía marítima ya que tiene un alto margen de caducidad y puede durar por mucho tiempo. Dentro de sus oportunidades se puede resaltar que este producto tiene poco sustitutos en el mercado. Al tener pocos sustitutos y tener otra oportunidad en el avance de los negocios internacionales, incrementa la demanda de este tipo de pintura.

Por otro lado, dentro de sus debilidades podemos notar que al ser una sustancia peligrosa su transporte se dificulta. Por su naturaleza, es altamente peligroso en contacto con el calor lo cual implica altos costos para su ubicación en las naves. También, se tiene que la principal amenaza de este producto es su nivel de inflamabilidad, esto recae en que un mal manipuleo de la marca amenazaría a toda la embarcación ante una posible explosión u otros daños. Otra amenaza para su comercialización es la dificultad de documentación para la regulación de su transporte, esto complicaría su ingreso y salida de la mercancía en aduanas y un posible gasto por parte de la empresa.



viernes, 27 de mayo de 2016

Proceso de Producción

Las pinturas para barco son el mejor método para la protección de los materiales que constituyen la embarcación. El proceso de producción de pinturas poliuretanos es el siguiente:

1. Adquisición de materia prima
Agentes secantes
Agentes plastificantes
•Pigmentos
Solventes
Resinas poliuretanos


2. Procesamiento
•Se mezclan los pigmentos, agentes secantes y resinas en máquinas a alta velocidad, luego se incorporan los agentes plastificadores y solventes.
La mezcla se lleva a un depósito de almacenamiento,
en este lugar se le agregan los pigmentos. Al finalizar esta etapa, la mezcla pasa por un control riguroso de calidad, de ser aprobados pasan  a ser envasados.



3. Envase

Los productos se colocan en envase de hojalata




                                                                                                                    
  4. Almacenamiento
 Para el ingreso de los productos terminados, el Asistente de almacén o encargado se le debe indicar la cantidad que ingresa al almacén. Este asistente debe verificar la conformidad de los documentos. Luego de ello procede a trasladar los productos al almacén de productos terminados. El encargado debe observar también el estado de las etiquetas, en la manipulación debe seguir las indicaciones de preservación del producto. Antes del almacenamiento debe tener en cuenta las especificaciones de conservación.

jueves, 26 de mayo de 2016

Adquisición del producto

Pinturas Aurora es una empresa mediana dedicada a la  comercialización pinturas para el revestimiento y protección industrial principalmente. Entre ellas tenemos  pinturas anticorrosivas, alquídicas (sintéticas), epóxica, poliuretana, anti-crustante, demarcación vial y pintura arquitectónica. Cabe recalcar, que la calidad de la pintura es reconocida por la SGS y la Pontificia Universidad Católica. Además posee el certificado de calidad ISO 9001, el cuál premia la gestión de calidad que la empresa posee.

Las principales empresas que se encuentran en el Perú son CPPQ, Sherwin Williams, Pinturas Aurora, Pinter y Chemifabrik. Empresas pequeñas como Sur Química, Sociedad Químico Industrial Paraca e Industria de Pintura Asociada se encuentran vendidas o en proceso de liquidación. Por tal motivo y al comprar los precios elegimos a Pinturas Aurora.



Pinturas Aurora ofrece además, el servicio de transporte. Deja la mercadería del cliente en su almacén o punto de destino gratuitamente.




miércoles, 25 de mayo de 2016

Envase y Embalaje


  • Envase o embalaje primario:


El material utilizado para contener el producto será un envase ligero de hojalata ( espesor inferior a 0.049 mm). En nuestro caso, exportaremos tambores de hojalata que contienen 17.6 litros de pintura de poliuretano. Las medidas de estos tambores son de 37.5 cm de altura y 30 cm de diámetro. Cada tambor con pintura tendrá un peso aproximado de 21.70kgs. Se exportarán un total de 540 tambores de pintura.  En la siguiente imagen podremos apreciar las propiedades de este tipo de material (hojalata)




  • Embalaje colectivo:


Debido a que los tambores poseen gran tamaño, estos irán agrupados directamente en una parihuela de 120cmx100x130cm que pesa aproximadamente 20kgs. Cada parihuela contendrá 36 tambores de hojalata. Estos se distribuirán en 3 filas y 12 columnas Es importante mencionar que cada parihuela de madera debe poseer tratamiento térmico o fumigación con bromuro de metilo, para así evitar la difusión de plagas. Las empresas que realizan estos tratamientos deben estar certificadas por SENASA. Los pallets se fijarán con stretch film, para que el manipuleo sea más seguro. Al momento de colocar los productos en el contenedor, al mismo se le colocará una plancha de triplay y dos tablones de madera en forma de x en la parte trasera. Con esta medida de seguridad se evitaría que se muevan los productos, daños y perjuicios. El pallet más los tambores poseen un peso de 801.20kgs. Se exportará un total de 15 pallets.



martes, 24 de mayo de 2016

Adquisición del embalaje

Para poder exportar las 540 pinturas, necesitamos 15 pallets. Contactamos con la empresa P&E del Sur para conocer el costo de las parihuelas tratadas. Nos brindaron la siguiente información:




Para embalaje de los tarros de pintura utilizaremos stretch film de 18'' lo que equivale a un ancho de 45.72cm. El precio lo obtuvimos de Sodimac. En el siguiente cuadro observaremos el costo total invertido en este tipo de material.


Es importante mencionar que tanto Sodimac como Parihuelas & Embalajes del Sur, proporcionan el servicio de transporte de los materiales.




lunes, 23 de mayo de 2016

Barreras


Con respecto a la las barreras comerciales que posee Chile, estas son pocas barreras a la importación y a la inversión, por tanto empresas del extranjero tienen la misma protección que las empresas locales y operan bajo las misma condiciones que las locales. Las importaciones están afectas al pago del derecho ad valorem del 6% sobre el valor CIF de la importación más  el 19%  IVA sobre Valor CIF + derecho ad valorem. Gracias al tratado TLC de Perú- Chile, acuerdo que fue firmado  el 22 de agosto de 2006 en Lima (Perú), queda  liberado el 100% de estas barreras. En cuanto a los requisitos de rotulación y etiquetado para productos  en Chile, deben indicar el País de origen, calidad, pureza, ingredientes, peso neto del contenido, fecha de elaboración, fecha de vencimiento, el nombre del productor y  del importador.En este caso al ser pinturas poliuretanos, son peligrosas por ello la importación de estos productos requiere autorización previa del Servicio de Salud o del Instituto de Salud Pública, necesita también el certificado internacional de aprobación de los embalajes/envases para el transporte marítimo de mercancías peligrosa (en caso sea el  transporte vía marítima) . Además la aduana chilena obliga a los importadores a utilizar servicios de un Agente de Aduana cuando el valor FOB de las operaciones es superior a USD 1000.00.


DOCUMENTACIÓN PARA EL DESEMBARQUE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

  • Los Armadores, Agentes de naves, o sus representantes deberán entregar en el Área Gestión Terminal Multioperado la Declaración de Mercancías Peligrosas, previa autorización de la Autoridad Marítima, junto a la Carta de Atraque de la nave.
  • La Solicitud y Permiso para Manipular Explosivos u otras Mercaderías Peligrosas, se adjuntará a la Declaración de Mercancías Peligrosas, previa autorización y control documental de la Autoridad Marítima. 
  • En cumplimiento a NCH. 2245, se solicitará la Hoja de Datos de Seguridad, al transportista que transporte vía terrestre la Mercancía Peligrosa, ya sea dentro del Recinto Portuario o hacia su destino final.





Flete y transporte local

FLETE INTERNACIONAL:

Hemos elegido utilizar el transporte marítimo para esta exportación, ya que la carga es peligrosa y pesa más de 10 toneladas, además de que el flete es mucho más económico que en el transporte aéreo.
Para la cotización del flete marítimo, se tomo en cuenta las tarifas LCL y FCL. Se solicitó estas cotizaciones a diversas agencias como MSL, INCA LINES, VLG, SEABOARD PERU, entre otras (ver anexos).
Elegimos utilizar una tarifa FCL, a pesar de que esta es un poco más cara que la tarifa LCL, ya que es más seguro en cuanto al manipuleo de la carga pues esta ya no sera sobre los 15 pallets, sino solo para el contenedor.
La tarifa elegida es la de MAERSK LINE, que cotizó nuestra carga para un contenedor seco de 20'. El flete total cotizado es de USD 700.









TRANSPORTE LOCAL

Se solicito la cotización de transporte a la empresa ALMENDRA SAC para llevar nuestra carga en contenedor seco de 20' al puerto. Se sabe que la linea MAERSK LINE trabaja con APM PUERTO, y su depósito de contenedores secos es ALCONSA.








GASTOS EN ORIGEN

dentro de estos gastos estan el pago a ALCONSA por el concepto de GATE-OUT , el pago a APM PUERTO por el servicio integrado de deposito temporal, y el pago al agente de aduanas.





TARIFARIO APM PUERTO

domingo, 22 de mayo de 2016

Costos totales y Margen

En el siguiente cuadro detallaremos los costos en origen explicados en las entradas anteriores. El tipo de cambio utilizado es 3.29.




El margen de ganancias será 10%. El precio de venta se explica en el siguiente cuadro. El precio de venta se encuentra en nuevos soles.



Integrantes



Florencia Cárdenas

Elizabeth Coello

Maria Rosa Otálora

Jose Plaza

Bibliografía

Sunat








Siicex